Blog Taller de Plastica 3er. Año

Prof. Silvia De Stoia Liceo Nº 1 "José Figueroa Alcorta"

sábado, 31 de julio de 2010

Videos animacion con plastilina

Pared Animada, Blu
http://www.vimeo.com/993998

Despierta mongui
http://www.youtube.com/watch?v=4Qj65dC1j_4&feature=related

U2
http://www.youtube.com/watch?v=sfUhx_876K0&feature=related

La Caja
http://www.youtube.com/watch?v=1me6SQIYfX8

Pixelación Norman Mc Laren, Vecinos
http://www.youtube.com/watch?v=Wh4DstK2w_Q

Red and blue
http://www.youtube.com/watch?v=913ygQjbf6Y&feature=channel

Efectos de sonido
Coro haciendo efecto lluvia

http://www.youtube.com/watch?v=O6VwXI8IHHU&feature=related

Coro Honda
http://www.youtube.com/watch?v=laSnoBR0-D8
Publicado por Unknown en 16:06 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Programa Educación Plástica de 3er. Año - Liceo nº 1 “José Figueroa Alcorta”

Liceo Nº 1 “José Figueroa Alcorta”

Programa Taller de Educación Plástica

3er. Año -Alumnos Regulares, Libres y Equivalencias

2014

Prof. Silvia De Stoia

Unidad I

Impresionismo , Posimpresionismo y Expresionismo en Europa y Argentina

§ Color mezcla óptica

§ La expresividad del color

Vanguardias en Europa y América Latina

§ Dadaísmo - El azar en el arte. Humor. Provocación.

§ Automatismo psíquico

§ Surrealismo. Imágenes oníricas. Dalí, Magritte.

§ Cubismo: El Collage – La fragmentación y ruptura de la imagen. Picasso. Petorutti.

Unidad II

Movimientos pos vanguardias

§ Expresionismo Abstracto – Dripping. Pollock.

§ Pop Art. Warhol – Reproductibilidad de la imagen. Intervención digital de imágenes.

§ El arte y el consumo masivo

§ El arte y los medios de comunicación

§ OpArt. Color e ilusión óptica. Efectos visuales: movimiento aparente, vibración, mutaciones ópticas.

§ Arte Cinético. El movimiento en el espacio – Formas tridimensionales móviles.

Movimientos pictóricos en Argentina

§ Arte y política. Realismo Social. Berni.

§ Nueva Figuración. De la Vega. Deira. Macció.

Unidad III

Arte y Tecnología

Stop Motion – Animación: Diseño personajes. Modelado de figuras. Diseño escenografía. Guión narrativo. Secuencia fotográfica. Edición de imagen y sonido.

Unidad IV

La forma tridimensional

§ Objetos: Ready made, collage tridimensional.

§ El color en la forma tridimensional.

§ Ensamblajes con material descartable.

Modalidad Evaluación:

Se evaluarán los siguientes aspectos:

Evaluación Formativa:

· Participación y compromiso con la materia; los alumnos deben los materiales solicitados.

· Proceso de producción, se prestará particular atención a los avances de cada alumno a lo largo de cada trimestre.

Evaluación trimestral:

· Entrega de trabajos realizados en clases.

· Revisión de contenidos teóricos trabajados en clase.

Modalidad de presentación de trabajos. Cada trabajo debe contener en su reverso el siguiente rótulo:

  • Nombre y apellido, curso y turno.
  • Nombre de la consigna, información sobre el concepto trabajado.
  • Fecha de realización del trabajo.
  • Firma del docente.

Aclaración: El alumno que no cumple con los trabajos en clase y que tampoco trae los materiales solicitados, deberá, para aprobar la materia, presentar a fin de cada trimestre un trabajo teórico del tipo monográfico, definido por el docente según el caso.

Recursos Didácticos:

Plastica en Red 7/8/9. Autores Spravkin Mariana, Bianchi Laura Liliana, Berdichevsky Patricia, Brandt Ema. AZ Editores.

Páginas Web:

http://www.artehistoria.jcyl.es/arte/contextos/listado.htm
http://www.arteespana.com/
http://www.fcalzado.es/impresionismo/
http://ar.kalipedia.com/arte/

Alumnos Libres y Equivalencias

Los alumnos que se presenten a rendir la materia en forma Libre o por Equivalencia deberán presentarse el día de examen con una carpeta que contenga trabajos que respondan a los temas consignados en cada unidad. Además deberán concurrir con lápiz negro, goma, sacapuntas, temperas, vaso de plástico y pinceles.

Se recomienda consultar con la Prof. Silvia De Stoia, los días viernes de 12.15 hs a 13.00 hs., antes de presentarse en el examen.

El material teórico se encuentra en la fotocopiadora de la escuela.

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2010 (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (1)
      • Videos animacion con plastilina
    • ►  junio (3)
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: mammuth. Con la tecnología de Blogger.